
Construyendo Historias...

Bienvenidos, en esta sección empezaremos a construir nuestros documentos en un editor de texto. Para ello se ha establecido un texto de referencia, desde allí usted deberá construir su propio aporte mediante el relato o narración de un hecho real convertido en historia. Tomaremos como tema central algunos hechos actuales relacionados con el cambio climático y la extinción de las especies.
Esta sección presenta algunos materiales que servirán de punto de partida para la comprensión del tema de estudio, recuerda que solo tú puedes decidir qué información te será de utilidad para la investigación. ¡Animo!
Tiempo estimado: 90 minutos.
Materiales: Información documental y texto referenciado.
Modalidad de trabajo: Trabajo individual.
Objetivos:
Aplicar las habilidades adquiridas en el uso de editores de texto mediante la construcción y diseño de una narración
Tema a desarrollar:
Uso y aplicación de procesadores de texto.
Software a emplear:
Editor de texto Word
Resultado de la Actividad (Insumo de progreso)
Aquí se enumeran y presentan de forma general las actividades previstas para esta sección, a lo largo de esta página ustedes pueden encontrar el detalle de cada actividad de forma tal que comprenda cual es la acción que debe emprender para lograr las metas establecidas para las mismas.
Actividad 1
Lea con atención el documento de referencia resaltando las ideas centrales. A partir de las ideas elegidas realice una pequeña investigación que aporte información a las mismas y reconstruya el documento original. El resultado debe presentarse en un software procesador de texto (Word).
Actividad 2
Tomando como referencia el documento construido por usted, construya una narración que muestre como los cambios climáticos afectan a las especies, particularmente las Colombianas.
Actividad 3
Construya un dibujo que presente la idea más relevante que usted quiso rescatar de la construcción de los documentos anteriores. El dibujo debe ser de su autoria y puede ser desarrollado de la forma que usted elija.
Actividad N°1:
Resultado de la Actividad (Insumo de progreso)
Lea con atención el documento de referencia resaltando las ideas centrales. A partir de las ideas elegidas realice una pequeña investigación que aporte información a las mismas y reconstruya el documento original. El resultado debe presentarse en un software procesador de texto (Word).
Para el desarrollo de esta actividad usted debe tener presente los diferentes conceptos de «documento» e identificar el tipo que desarrollara.
Se presenta un documento base relacionado con la posible extinción de especies Colombianas, el cual deberá ser leído con atención resaltando las ideas que más han llamado su atención, una vez identificadas las ideas relevantes realice una investigación que aporten información y reconstruya el documento base.
El producto de esta actividad se debe desarrollar en un editor de texto (Word), que muestre orden y buena presentación.
A continuación usted encontrará el documento base relacionado con las especies Colombianas que podrían desaparecer o extinguirse por el cambio climático.
Actividad N°2:
Resultado de la Actividad (Insumo de progreso)
Tomando como referencia el documento construido por usted, construya una narración que muestre como los cambios climáticos afectan a las especies, particularmente las Colombianas.
El documento base junto a las investigaciones realizadas por usted, contribuirán a la construcción de su propia narración sobre la extinción de las especies debido al cambio climático. Apoyado en sus investigaciones y la reconstrucción del documento base realice una narración creativa que muestre como los cambios de temperatura afectan a las especies vivas en particular las especies Colombianas.