
¿Qué programas podemos emplear para crear tablas y cuadros?
Bienvenidos, esta sección busca identificar con que herramientas cuenta cada tripulante y como puede usarlas para su beneficio. Para ello tendremos que enfrentarnos a una serie de retos que medirán nuestra destreza en el uso de los recursos informáticos a nuestro alcance. Ya que tendremos que construir ejemplos tomaremos como tema de contenido «Recuperación del plástico».
Esta sección presenta algunos materiales que servirán de punto de partida para la comprensión del tema de estudio, recuerda que solo tú puedes decidir qué información te será de utilidad para la investigación. ¡Animo!

Aquí se presentan de forma general los retos previstos para esta sección, a lo largo de esta página ustedes pueden encontrar el detalle de cada reto de forma tal que comprenda cual es la acción que debe emprender para lograr las metas establecidas para las mismas.
Reto 1
Construya un documento de una pagina que contenga las respuestas a las siguientes preguntas dentro de una «tabla» ¿Qué se entiende por reciclar?, ¿Qué tipos de materiales son susceptibles de ser reciclados?, ¿De donde se obtienen los plásticos? y ¿Cómo podemos reciclar y/o aprovechar el plástico ya usado?
Reto 2
Utilizando una hoja de calculo diseñe un cuadro en donde se puedan organizar al menos cinco (5) ideas de reutilización del plástico. El cuadro debe mostrar de forma organizada; el nombre de la idea de reutilización, su proceso, los elementos que se necesitan y los beneficios que presta.
Construct
Tomando como materia prima el plástico reutilizado (mínimo 20 tapas plásticas), tendremos que construir un recipiente que pudiera servirnos de matera. Para ello es necesario tener en cuenta las recomendaciones que se darán más adelante para su diseño y construcción.
Construya un documento de una pagina que contenga las respuestas a las siguientes preguntas dentro de una «tabla» ¿Qué se entiende por reciclar?, ¿Qué tipos de materiales son susceptibles de ser reciclados?, ¿De donde se obtienen los plásticos? y ¿Cómo podemos reciclar y/o aprovechar el plástico ya usado?
Para el desarrollo de esta actividad usted debe identificar el concepto de «Reutilización» con el que se sienta más cómodo y emplear la misma para la presentación de las respuestas a las preguntas planteadas. Recuerde que antes de tomar una postura frente al concepto de Reutilización es necesario haber hecho una investigación acerca del tema que le de indicios de las características y formas de reutilizar.
Estos son algunos enlaces que contienen información relacionada con el tema y podrían ser de utilidad para dar solución al ejercicio. Recuerde que estos son solo algunos materiales sugeridos, usted esta en toda libertad de realizar sus propios rastreos de información.
Utilizando una hoja de calculo diseñe un cuadro en donde se puedan organizar al menos cinco (5) ideas de reutilización del plástico. El cuadro debe mostrar de forma organizada; el nombre de la idea de reutilización, su proceso, los elementos que se necesitan y los beneficios que presta.
La construcción de la tabla se puede realizar ya sea en excel o en hojas de calculo de Google, recuerda que estamos identificando los recursos que mejor conozcamos para resolver la prueba. La apariencia que debe tener nuestra tabla podría ser de características similares a las que se presentan en este video:
Tomando como materia prima las tapas plásticas, tendremos que construir un objeto que sirva de recipiente. Para ello es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. El material que debe emplear serán las tapas plásticas de refrescos o gaseosas.
2. El objeto se debe diseñar empleando el mínimo de pegamentos o adhesivos, en caso de ser necesario puedes emplear silicona caliente.
3. Puede utilizar para su construcción cualquier modelo que tenga a su alcance.
4. Registre sus observaciones a través de un diario de campo creado por usted.